Saltar al contenido
Portada » La Madera y el CO2

La Madera y el CO2

  • Sin categoría

Fijación de CO2:

Los bosques fijan dióxido de carbono, uno de los gases que provocan el «efecto invernadero» sobre la Tierra. Pero, son los bosques jóvenes, es decir, los que están en crecimiento, los que fijan más carbono. Los bosques adultos, aquellos que casi han alcanzado su máximo crecimiento, fijan cantidades muy pequeñas de carbono. Por tanto, es necesario realizar un aprovechamiento sostenible de los bosques que ya han alcanzado su máximo crecimiento, favoreciendo su regeneración y crecimiento. 



¿Qué cantidad de carbono puede fijar un bosque? 

Depende de su crecimiento y de las especies que lo formen. No existen mediciones para todos los bosques dei mundo. En España, a modo de ejemplo, el Instituto Nacional de investigaciones Agrarias, ha estudiado el Carbono que fija el bosque de Valsaín (Segovia), ejemplo tradicional de sostenibilidad, formado prácticamente en su totalidad por Pinus sylvestris. Este pinar, como consecuencia de su crecimiento, fija anualmente 69.683 t de CO2. 



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.